Áreas periciales
- Lesionología
- Delitos sexuales
- Odontología forense
- Responsabilidad profesional médica y odontológica
- Estudio médico-legal de la muerte
- Estudio médico-legal de la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes
Procedimiento
- 1. Ingreso de solicitudes: Las solicitudes de informes periciales deben ser enviadas a través del siguiente formulario:
Formulario de solicitud
- 2. Evaluación de antecedentes: Si la solicitud es viable el perito evaluador se contactará directamente para solicitar mayores antecedentes.
- 3. Elaboración y envío de presupuesto: Una vez realizada la evaluación de los antecedentes necesarios para la elaboración del informe pericial se entregará el presupuesto y plazos de elaboración del informe,
los que se determinarán de acuerdo a la complejidad del mismo considerando la siguiente tabla:
Tipo de Peritaje |
Alcances |
Arancel en UF |
Baja complejidad |
Metaanálisis para ratificar o pronunciarse respecto de un tema puntual. |
55 a 65 UF |
Mediana complejidad |
Metaanálisis para ratificar o pronunciarse respecto de un informe técnico. |
90 a 120 UF |
Alta complejidad |
Metaanálisis para ratificar o auditar informe técnico con implicancias para salud y/o medioambiente. |
145 a 180 UF |
Alta complejidad + laboratorio |
Auditoría de informes previos regulatorios más análisis de laboratorio Histopatología, Toxicología, Química forense, Balística entre otros. |
200 a 280 UF |
- 4. Sobre pago del servicio: El presupuesto (cotización) tendrá una validez de 30 días corridos, cuya aceptación deberá ser confirmada por correo electrónico a medicinalegal@med.uchile.cl, con copia a peritajesdaml.med@uchile.cl . Una vez recibida se procederá a solicitar la Orden de Compra.
- 5. Firma de convenio por servicios periciales: Una vez recibida la Orden de Compra, se gestionará la firma del convenio de servicios periciales.
- 6. Elaboración del informe: El perito comenzará su labor de análisis y confección de informe pericial después del cumplimiento de lo mencionado en los puntos 4 y 5 (orden de compra y firma de convenio).
- 7. Despacho de informe: Una vez finalizado el informe pericial de acuerdo a los objetivos solicitados, el documento será enviado en la forma acordada con el solicitante (física o digital con firma electrónica).
Características del servicio
El Departamento de Anatomía y Medicina Legal solo realiza informes periciales que sean de competencia de las disciplinas de la Medicina Legal u Odontología Legal y Forense.
Las conclusiones del perito se derivan de un análisis imparcial de la información existiendo la posibilidad de que las mismas no sean favorables a quien las solicita.
Sebastián González
Médico Cirujano, especialidad en Medicina Legal
Bastian Caillaux
Médico Cirujano, especialidad en Medicina Legal
Noemí Monsalves
Cirujana Dentista, especialidad en Odontología Legal y Forense